Millones de personas sufren dolor crónico en la cara y el cuello (dolor orofacial), así como dolores de cabeza recurrentes. En algunos casos, este dolor se debe a trastornos temporomandibulares (TTM).
Las articulaciones temporomandibulares (ATM), o articulaciones de la mandíbula, conectan la mandíbula con el cráneo. Son articulaciones de gran impacto ya que se usan mucho durante el día cuando se habla, mastica, traga y bosteza y, en ocasiones, durante la noche debido a hábitos parafuncionales inconscientes (bruxismo y apretamiento mandibular). El dolor en y alrededor de estas articulaciones puede ser desagradable y en ocasiones restringir el movimiento mandibular.
La presencia de estos síntomas de manera frecuente indica la necesidad de hacer una exploración y establecer un diagnóstico diferencial para confirmar la existencia de Trastornos Temporomandibulares (TTM) y recomendar el tipo de tratamiento apropiado para cada caso.
En caso de que los síntomas sean agudos y no remitan será necesario establecer un tratamiento. Los tratamientos pueden variar según el caso y en muchas ocasiones se recomienda el uso de férulas. La férula más frecuentemente utilizada es la de reposo muscular o antibruxismo (ver vídeo) también conocida como férula de Michigan que suele usarse para dormir.